![]() |
Rogelio Aviña Martínez. Algunos derechos reservados por cernadas |
Si consideramos al Derecho Ambiental como “el conjunto de disposiciones que
tienen por objeto la protección de los elementos del patrimonio ambiental,
con el fin de asegurar las condiciones que permitan la subsistencia humana y
la mejora de la calidad de vida de las personas, así como de las generaciones
futuras”, veremos que esta perspectiva responde al carácter transversal de este
Derecho a las diversas ramas del ordenamiento jurídico.
Esta transversalidad viene dada justamente por su objetivo, que es la protección
del medio ambiente, la que debe darse no en una rama o sector determinado,
sino muchos. La materia ambiental incide y se manifiesta, entre otros, en ámbitos como salud, urbanismo, minería, agricultura, transporte, obras públicas,
educación y economía. Esto justifica un tratamiento integral de la problemática
ambiental con el objeto de incorporar todas estas visiones a la protección del
medio ambiente, en el cual finalmente se desarrollan todas estas actividades
afectándolo de una u otra manera... [sigue]
No hay comentarios:
Publicar un comentario