![]() |
Lic. Rogelio Aviña Martínez. Algunos derechos reservados por LPP |
La existencia de la Ciencia Política como una disciplina autónoma y con rigor científico, es
el resultado de un proceso que se remonta a las últimas décadas del siglo XIX. No obstante,
a lo largo del siglo XX, esta disciplina estuvo afectada por la gravitación de otras ciencias
sociales. Suele afirmarse que en las últimas décadas de ese siglo la disciplina experimentó
un proceso de independencia y autonomía en sus enfoques y perspectivas, produciéndose,
de maneras diferentes, una recuperación de lo singularmente político. Expresiones y
factores de ese proceso de autonomización lo constituyeron diferentes teorías y enfoques,
entre los cuales podemos nombrar a la “Teoría de la Hegemonía” y, de modo general, lo
que se ha denominado como “Institucionalismo”.
No obstante, el proceso de constitución de la disciplina como ciencia social, estuvo
marcado por un periodo anterior, en el que los enfoques del Conductismo y la Teoría de la
Elección Racional gravitaron sobre la Política. [sigue]
No hay comentarios:
Publicar un comentario