![]() |
Sufragio. Algunos derechos reservados. Lic. Rogelio Aviña Martínez. |
En un contexto mundial donde las democracias reales adoptan formas muy diversas, el estudio del liberalismo la democracia desde sus raíces filosóficas es relevante para entender por qué las democracias liberales pueden tomar caracterizaciones y gradualidades tan distintas. Con ello, el autor de la conferencia magistral “Los límites de la democracia: paradojas y tensiones” aporta elementos para el análisis sobre las diferencias que se expresan en los diversos índices y mediciones de la democracia, tan comunes hoy en día.
La pregunta por los límites de la democracia es compleja porque la democracia es un ideal complejo, al menos entendida como democracia liberal. Por ello, para contestar cabalmente a la pregunta no basta remitirse al modelo de la democracia ateniense... [sigue]
No hay comentarios:
Publicar un comentario